Andrea Morea Ávila La islamofobia, sus peligros y su propagación a través de los medios ha sido el núcleo del encuentro celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid el pasado 23 de febrero. La Facultad de Ciencias de la Información de la UCM acogió el lunes 23 … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: medios de comunicación
SEMINARIO: Islamofobia y medios de comunicación (23 y 25 febrero)
Los días 23 y 25 de febrero se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM un seminario dedicado a explicar el fenómeno de la islamofobia y a profundizar en el papel que juegan los medios de comunicación en su creación y su propagación. A lo largo de los tres bloques … Sigue leyendo
La imagen del Mundo Árabe y Musulmán en la Prensa Española
Importantísima investigación que la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo realizó en 2010 pero que sigue siendo un referente a la hora de entender el papel de los medios de comunicación en la propagación de la islamofobia. Este exhaustivo informe profundiza en la imagen que la prensa española transmite del mundo árabe y musulmán mediante el análisis de … Sigue leyendo
DOCUMENTAL: LA GUERRA QUE USTED NO VE
La Guerra que usted no ve: Documental The War you don’t see, de John Pilger donde nos muestra la manipulación de la información en el escenario bélico para beneficio de los intereses de las grandes potencias y corporaciones multinacionales. Sigue leyendo
Las grandes corporaciones mediáticas son hoy la guerra y el poder
Por Enric Llopis / Ángeles Díez Circula mayoritariamente la idea en medios alternativos de que las grandes corporaciones mediáticas y, por extensión, los medios de su propiedad, son armas en manos de los poderosos para desarrollar guerras y controlar el poder. Pero la politóloga Ángeles Díez ha ido un punto más allá en la conferencia impartida en la … Sigue leyendo
La impunidad de las corporaciones mediáticas en su guerra contra los gobiernos disidentes
Ángeles Diez Rodríguez Doctora en Ciencias Sociales y Políticas. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Durante la guerra y ocupación de Irak en 2003, los Estados Unidos, al conocerse las torturas y violaciones de sus soldados en Abú Ghraíb, emitieron un comunicado dirigido a la comunidad internacional en el que decían que no consentirían que … Sigue leyendo
Siria: La verdadera guerra secreta no contada
Carlos Santa María No es de ningún modo cierta la afirmación repetida permanentemente por el poco hábil presidente de Francia, Francois Hollande, según la cual Siria aceptó el control de las armas de defensa químicas debido a la amenaza de intervención ejercida por el régimen estadounidense. Por el contrario, a esa necia afirmación se opone … Sigue leyendo